top of page

Sobre la Relevancia del Arte

Actualizado: 21 jun 2022

Cuando decides ser artista, muchas dudas surgen sobre su utilidad o la tuya en la sociedad, aquí va una pequeña disertación propia.




¿Conoces alguna cultura donde no haya algún tipo de expresión artística?


...por muy antigua que sea. Nadie duda de que las evidencias que utilizan los arqueólogos y antropólogos para hablar de la existencia de una civilización es encontrar herramientas y arte. Es más, casi siempre las herramientas tienen algún adorno o estética que trasciende su utilidad.

Mi pregunta ahora es ¿por qué decoran esas herramientas? Qué tal si es para mostrar apreciación por su utilidad y pertenencia. Esto es: Este bien precioso, de gran utilidad para mi existencia, es mío o yo lo hice o ambas. Aún más, es tal mi conexión con este objeto que quiero que ello, el objeto, lleve algo mío, quiero honrarlo. Puede que hasta al yo hacerle algún tipo de marca o señal nos haga estar más conectados y sea más poderoso.

Otro ejemplo, los Daoistas y probablemente también los Confucionistas tenían ya hace milenios una práctica que es lo que me hizo conectar con el paisaje y la técnica Sumi-e. Ellos iban primero al campo, al paisaje y estaban allí en pura presencia, fundiéndose con lo que les rodeaba, viviéndolo plenamente, meditando en él. No cogían un pincel hasta que estaban de vuelta en el estudio, por supuesto sin bocetos ni fotos.

Hay una historia que utilizamos mucho los profesores y amigos de la técnica Sumi-e...Una vez Lao Tse invitó a uno de sus discípulos a ir a dar un paseo y ver la puesta de sol desde la montaña. Caminaron en silencio oliendo, mirando, sintiendo el campo hasta llegar a un lugar privilegiado donde ver el sol esconderse. Cuando esto sucedió el discípulo comentó: Qué bonito maestro" enseguida Lao Tse le recriminó con un: "Tú no vuelves". El discípulo todo ofuscado empezó a preguntar: "¿pero por qué? ¿qué hice mal maestro?" A lo que el maestro respondió: "Has estado en las palabras y no en el paisaje".

Y el lector tal vez piense ¡Y esto qué tiene que ver con la relevancia del arte? Pues bien, de ese silencio en la experiencia, de esa presencia es de donde nace el arte más puro y excelente. Los artistas se entregan, unos días mejor que otros, a ser canal por el que el universo/ la existencia/ la vida se expresa y conecta con la experiencia humana. Se genera un objeto, una obra donde esa experiencia permanece.

Yo creo que a esta altura del artículo podemos concluir que cualquier humano puede disfrutar del arte, producirlo y apreciarlo. Y ahí está la relevancia del arte, un irrenunciable aspecto de la experiencia de "ser humano en planeta tierra".

Otra cosa es entrenar o liberar esa característica de ser humano. Yo creo que el lector podrá auto-observarse en todas las opiniones y perjuicios que tenga sobre su habilidad de producir o apreciar arte.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page